Los mandatarios de 11 municipios ubicados a lo largo del Canal del Dique están preocupados por las lluvias actuales que han aumentado el caudal del canal y mantienen en alerta a las comunidades. En el sector El Jobo, el rompimiento del jarrillón está afectando a 10 municipios en la zona. Los mandatarios consideran necesario contar con un banco de maquinaria amarilla, mejorar las vías terciarias e instalar puentes militares para evitar el aislamiento de las poblaciones. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos ha señalado la importancia de caracterizar a los damnificados para proporcionar Asistencia Humanitaria de Emergencia. El director de la entidad, Carlos Carrillo, enfatizó la necesidad de un enfoque integral para no desperdiciar recursos y esfuerzos, destacando la importancia de la institucionalidad y la capacidad de armonizar todos los sectores.
- Aumento de la violencia en Cartagena: Dos nuevos...
- Enérgica declaración política de la CUT contra la...
- En Cartagena se realizó el ‘Paseo Millonario por...
- Isaac de Jesús Sarmiento fue víctima de un...
- El Programa Justo Bolívar ofrece sus servicios en...
- Se registró el tercer homicidio por riña cerca...
- Turistas pueden ahora pagar con datáfono por el...
- Comenzó la construcción de nuevos colegios en Cartagena....
- “Mr. Fu” fue asesinado en Pontezuela durante la...
- El ritmo del calentamiento global continúa intensificándose.
0 Comentarios