Organizaciones de pescadores denuncian que no pueden realizar sus faenas en la zona de la desembocadura del Canal del Dique en Cartagena, lo que los obliga a pescar en mar abierto y les causa perjuicios significativos. Los representantes de los Consejos Comunitarios de Caño del Oro, Punta Arena, Tierrabomba y Bocachica, solicitaron a la ministra del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervenir urgentemente en los trabajos de dragado que se están llevando a cabo en la desembocadura del Canal del Dique en Pasacaballos, debido a la contaminación que están sufriendo por los residuos extraídos. El líder de Caño del Oro, Wilman Herrera Imitola, quien también es Delegado Nacional de Consulta Previa, expresó la preocupación de las comunidades isleñas por la afectación al ecosistema marino de la bahía de Cartagena. Se han presentado denuncias penales contra la empresa Ecosistema del Dique, Dragados Hidráulicos, la ANI y otras entidades, y se ha solicitado la suspensión de los trabajos de dragado para proteger la vida y la salud pública de la población.
- 30 Centros de Vida en funcionamiento en Cartagena.
- Denuncian al Estado Colombiano ante la Comisión Interamericana...
- Comienza en Cartagena un encuentro para debatir sobre...
- Aguas de Cartagena avanza en un 50% con...
- El Hospital Universitario del Caribe en Cartagena se...
- Personas acusadas de cometer cuatro homicidios son llevadas...
- Dos vidas perdidas en los episodios de sicariatos...
- Comienza hoy “FestiDulce” en la Fundación CROC: Una...
- Procesos de restitución de tierras en municipios del...
- En Cartagena se lleva a cabo la judicialización...
0 Comentarios