Crisis Humanitaria en Arenal del Sur: Desplazamiento de Más de Cien Familias
En las últimas 72 horas, más de 100 familias campesinas y afrodescendientes del municipio de Arenal del Sur, que residen en los corregimientos y veredas de San Agustín, Santo Domingo, la Cañada, Vara Honda, Muela y Zabaleta, se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Este desplazamiento se debe a órdenes emitidas por organizaciones armadas ilegales que operan en la región, las cuales también han sembrado minas antipersonales en algunas parcelas.
La crisis humanitaria en el sur de Bolívar se agrava, recordando que en meses anteriores ya se había presentado una situación similar en Santa Rosa, también en esta subregión. La presencia de grupos armados ilegales y bandas criminales que buscan el control territorial y las rentas de actividades ilícitas ha sido constante, perpetuando un ciclo de violencia que afecta a la población civil.
El sur de Bolívar destaca por sus riquezas minerales y recursos hídricos, pero ha sido históricamente desatendido, lo que lo convierte en un objetivo estratégico para la disputa entre grupos armados. A pesar del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno y el grupo guerrillero FARC, las comunidades locales afirman que no han experimentado un año completo de tranquilidad. Según el abogado y defensor de derechos humanos, Adil J. Meléndez, las violaciones a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario son prácticas recurrentes que dejan a la población y las autoridades desprotegidas.
Las familias desplazadas se encuentran actualmente en un polideportivo de Arenal, donde han recibido apoyo por parte de la alcaldía municipal, aunque consideran que la situación requiere la intervención de otras entidades del estado.
Meléndez ha solicitado a las autoridades varias medidas urgentes:
- Que las organizaciones armadas respeten los derechos humanos y muestren una voluntad genuina de paz.
- Que el gobierno nacional y departamental adopten medidas para atender la crisis humanitaria y garantizar la seguridad y el retorno de las comunidades desplazadas.
- Que la comunidad internacional exija el cumplimiento de las obligaciones de derechos humanos y ofrezca su apoyo a la población afectada.
0 Comentarios