Habitantes de diversos sectores de Pasacaballos, incluidas veredas y caseríos, fueron beneficiados por la actividad “Día Sin Hambre”, organizada recientemente por la Asociación de Mujeres Afro Futurista y la edilesa de la Localidad Tres Industrial y de la Bahía, Arinda Gándara Berrio, en el estadio de softbol de la comunidad.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 25-11-2025. La actividad tenía como objetivo proporcionar un plato de comida caliente a 1.500 familias, pero la Asociación de Mujeres Afro Futurista, junto con la edilesa Arinda Gándara Berrio, logró involucrar a restaurantes y diversas personas, alcanzando a 17.000 familias con alimentos servidos.
Entre los alimentos preparados, destacaron 15 calderos grandes de arroz de diferentes sabores, 3 ollas de sancocho y una olla de pastas con pollo, cerdo, carne, atún, pescado, lentejas y varios granos.
Durante el evento, se ofreció una amplia variedad de platos, incluyendo Sopas de Mondongo, Sopas de Costilla, Mote de Queso, Arroz de Espinaca, Cerdo Guisado, Arroz Guisado, Arroz de Cerdo Apastelado, Pescado con Yuca y Chuletas con Papas, entre otros.

Arinda Gándara comentó: “Nuestra actividad tuvo tanto impacto que a las 11:00 a.m. ya se habían agotado parte de los alimentos, y tuvimos que buscar dos calderos más mientras los comensales esperaban en la tribuna del estadio.”
Las comunidades de las veredas de Leticia y El Recreo, integradas por pescadores, agricultores y mujeres emprendedoras, enfrentan dificultades, y por eso se les está brindando apoyo.

Lilibeht Torres, presidenta de la Asociación de Mujeres Afro Futurista, mencionó que esta iniciativa surgió de 104 mujeres que forman parte del grupo y que han enfrentado diversas dificultades, buscando fomentar el bienestar social y económico de sus comunidades.








0 Comentarios