La Agencia de Renovación del Territorio en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO están liderando un proyecto para impulsar la producción ovina sostenible en el municipio de Zambrano, Bolívar.
Este proyecto beneficiará de manera positiva a 100 familias rurales de la región, promoviendo el crecimiento económico y social en territorios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET.
El programa se enfoca en las veredas: Bongal, Cachipay, Capaca, Caño Negro, El Callao, Florida, Guasimal, Isla Providencia, Isla Pereira, Jesús del Río, Pianola, Playa de las Bestias, Salitral, San Francisco y Tosnovan en la zona rural de Zambrano, centro de Bolívar.
El objetivo del proyecto es fomentar la diversificación productiva y el autoconsumo a través de prácticas sostenibles que preserven los recursos naturales. Se están invirtiendo aproximadamente $1.554 millones de pesos en la iniciativa, con el propósito de establecer 100 unidades productivas ovinas de carne y fortalecer las habilidades técnicas y de gestión de los productores mediante asistencia técnica con enfoque agroecológico.
Algunos de los beneficios del proyecto incluyen la generación de ingresos a través de la comercialización de productos ovinos, fortalecimiento de la seguridad alimentaria con prácticas de autoconsumo, creación de empleo rural, mejora de los hábitos alimentarios, conservación de recursos naturales mediante técnicas sostenibles y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos.
Como parte de la implementación, se han creado Escuelas de Campo para Agricultores (ECA), un modelo participativo que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias. Las familias beneficiarias aplicarán lo aprendido en actividades prácticas, fortaleciendo sus capacidades técnicas para garantizar la sostenibilidad de sus unidades productivas.
0 Comentarios