La Superintendencia Nacional de Salud ha ordenado la intervención forzosa de la EPS Coosalud debido a deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas, según la Resolución No. 2024320030015228 – 6 del 22 de noviembre de 2024. La medida se basa en 21 hallazgos realizados por la Supersalud en auditorías previas. Entre las fallas encontradas se destacan problemas en la identificación temprana del riesgo obstétrico, debilidades en el registro de las dosis administradas, deficiencias en la ruta de enfermedades huérfanas, aumento en reclamaciones de salud, inoportunidades en citas médicas y entrega de medicamentos, y fallas administrativas. La intervención tiene como objetivo proteger a los 3.2 millones de afiliados de Coosalud, especialmente del régimen subsidiado. El superintendente Giovanny Rubiano ha afirmado que se continuará brindando servicios a los usuarios durante la intervención y se buscará mejorarlos. Además, Mauricio Camaro Fuentes ha sido nombrado como agente especial interventor de la EPS Coosalud.
- Denuncian al Estado Colombiano ante la Comisión Interamericana...
- Comienza en Cartagena un encuentro para debatir sobre...
- Aguas de Cartagena avanza en un 50% con...
- El Hospital Universitario del Caribe en Cartagena se...
- Personas acusadas de cometer cuatro homicidios son llevadas...
- Dos vidas perdidas en los episodios de sicariatos...
- Comienza hoy “FestiDulce” en la Fundación CROC: Una...
- Procesos de restitución de tierras en municipios del...
- En Cartagena se lleva a cabo la judicialización...
- Sospechan que ‘El Gato’ abusó sexualmente de una...
0 Comentarios