Las autoridades distritales, los operadores del relleno sanitario ‘Parque Ambiental Loma de Los Cocos’ y los operadores del servicio Pacaribe y Veolia deben responder a las preguntas sobre la acumulación de basura en las calles y vías principales de Cartagena. Se cuestiona si se está diciendo la verdad sobre la verdadera capacidad del relleno sanitario y si las toneladas de basura se quedan en las calles en lugar de ser llevadas al mismo. El gerente del consorcio Veolia en Cartagena informó que para abril del próximo año, el relleno sanitario actual alcanzará su vida útil. La Superservicios advirtió sobre la capacidad limitada del relleno según un informe del 2019. Se menciona un problema con un lote adquirido por el Distrito para la disposición de residuos al completarse la vida útil del relleno actual. La Personería Distrital señala la insuficiencia de las dos empresas de aseo y la necesidad de permitir la competencia para mejorar el servicio. Se hace un llamado a activar la participación de cooperativas y asociaciones de recicladores, así como incentivar la separación de desechos en los hogares para abordar la crisis de basura en la ciudad.
- Con pronóstico reservado, continúa en la Casa del...
- Alcaldía de Cartagena ofrece recompensa por información sobre...
- Daniel Lemaitre, La Castellana y Manuela Vergara de...
- Escuela Taller realiza labores de conservación en Bienes...
- Noche desafortunada para menores en la Clínica Gestión...
- 17 iPhones y 22 Androides fueron robados a...
- “En Cartagena, autoridad y autoritarismo son confundidos” —...
- Inauguración de la vía que une el corregimiento...
- Confiscan equipos industriales sin respaldo legal en el...
- Inician los embarques de Royal Caribbean desde Cartagena.
0 Comentarios