Las Islas Cayo de San Andrés se transforman en un santuario natural que atrae a numerosas aves migratorias durante el invierno. Además, el “Santuario Azul de las Tortugas de Mar” se ha establecido como uno de los proyectos medioambientales más destacados de las Fuerzas Armadas. Cayo Serrana ha sido identificado como el sitio con mayor concentración de nidos de las tres especies de tortugas presentes en el Archipiélago: carey, cabezona y verde.
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 02-11-2025. El Comando Específico de San Andrés y Providencia, mediante el Batallón de Infantería de Marina No.11 y su iniciativa “Santuario Azul de las Tortugas de Mar”, ha supervisado la eclosión de 155 nidos, dando la bienvenida a más de 19,000 neonatos en su trayecto hacia el mar.
Este esfuerzo se ha convertido en una de las estrategias medioambientales más importantes de la región, sirviendo como un punto clave para la anidación de la tortuga carey, que está en peligro crítico de extinción, así como de las especies cabezona y verde, clasificadas como en peligro.
Durante el año 2025, en colaboración con la Fundación Tortugas del Mar a través del Proyecto Fi Wii Riif, se alcanzaron logros significativos en la recolección de datos relevantes sobre estas especies: se donaron elementos para su marcación, lo que ha permitido registrar su presencia en el Archipiélago, así como el número de desoves y arribos a los cayos donde la Armada de Colombia ejerce soberanía.

Una experiencia inolvidable
Para los Infantes de Marina que llegan al departamento para cumplir con su servicio militar, esta experiencia resulta enriquecedora, ya que su labor abarca no solo aspectos de defensa, sino también la protección de la Reserva de Biósfera SeaFlower.
Con el apoyo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago-CORALINA, reciben capacitación constante que les permite aprender sobre la protección de nidos, la marcación, identificación de especies y creación de un entorno propicio para que, transcurridos alrededor de 45 días, los neonatos puedan eclosionar y ser guiados hacia el océano.

Cautivar a las nuevas generaciones
Las nuevas generaciones desempeñan un rol crucial en la conservación. Por ello, la Armada de Colombia y la Fundación Tortugas del Mar han llevado a cabo actividades de sensibilización en escuelas de la isla, buscando generar conciencia sobre la riqueza de la Reserva de Biósfera SeaFlower y la importancia de estas especies en los ecosistemas arrecifales.
Más de siete instituciones educativas del departamento han participado en estas iniciativas, que continúan promoviendo la educación ambiental y el respeto hacia estos animales, considerados los jardineros de los corales por su función en el control de algas en los arrecifes. Es importante destacar que la caza y comercialización de la tortuga carey está prohibida según la resolución 1032 de 1977.
La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, seguirá fortaleciendo las labores interinstitucionales para contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos y la Gran Reserva de Biósfera SeaFlower.












0 Comentarios