Funcionarios de la Alcaldía de Cartagena enfrentan desafíos en concursos laborales

Cartagena, Colombia – En la Alcaldía Mayor de Cartagena, muchos funcionarios de carrera administrativa han dedicado su vida a servir al distrito. Gracias al Programa de Bienestar Social, varios han tenido la oportunidad de financiar sus estudios profesionales y especializarse en sus respectivos campos. Sin embargo, en el actual periodo del alcalde Dumek Turbay, la experiencia de estos trabajadores parece no ser valorada, ya que los nuevos cargos disponibles parecen estar reservados para personas específicas, según compromisos políticos.

Un caso notable es el de Adalberto Díaz Pérez, quien ha servido durante 29 años en la Alcaldía, incluyendo 14 años como secretario en una de las 9 Comisarías de Familia. Díaz obtuvo su título de abogado en 2015 y se especializó en Derecho Administrativo en 2018, con financiación de la misma Alcaldía. A pesar de que una reciente modificación legal requiere que los secretarios de las Comisarías sean abogados, su experiencia no fue considerada por una Comisión Técnica que le negó el puesto, alegando falta de experiencia.

La Comisión también pasó por alto la experiencia de Díaz en temas de Violencia Intrafamiliar y de Género, un requisito adicional que cumple. A pesar de tener 14 años como secretario y contar con una especialización que suma dos años de experiencia, se le exige haber ejercido como abogado en otros casos.

El procedimiento de evaluación parece ser muy estricto para los profesionales de la Alcaldía, a pesar de que están contratando provisionalmente a recién egresados sin la experiencia ni el conocimiento necesarios en violencia de género e intrafamiliar. Esto ha suscitado preocupaciones sobre posibles compromisos políticos que impiden que los funcionarios con más experiencia accedan a estos cargos.

Díaz, junto a otros funcionarios afectados, ha apelado la decisión de la Comisión Técnica de la Oficina de Talento Humano, y su caso está actualmente en revisión. Si su apelación es denegada nuevamente, recurrirán a la Comisión Nacional del Servicio Civil y otras instancias de control.

La Ley 2126 de 2021 regula la creación y funcionamiento de las Comisarías de Familias, estableciendo que el secretario debe ser abogado, aunque no especifica un requisito de experiencia. Además, se menciona que el equipo interdisciplinario debe ser parte de la planta de la alcaldía.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios