Entrega de Títulos Colectivos en el Día de la Afrocolombianidad
Cartagena, Colombia – Noticias625.co, 21-05-2025. En conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el Gobierno de Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregó tres títulos colectivos que benefician a 980 familias de consejos comunitarios en los departamentos de Bolívar y La Guajira, abarcando aproximadamente 400 hectáreas.
En Bolívar, los beneficiarios incluyeron el Consejo Comunitario Afrocolombiano de Rocha, que recibió 135 hectáreas para 465 familias, y el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Santo Madero, que obtuvo 256 hectáreas en beneficio de 430 familias. En La Guajira, se entregó el título colectivo al Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendiente Negros y Cimarrones de la Gran Vía Los Remedios, que beneficia a 80 familias.
En un acto celebrado en Cartagena, ante más de 400 asistentes, se entregaron además cuatro predios de 140 hectáreas que beneficiarán a dos Consejos Comunitarios en Sucre y La Guajira.
Astolfo Aramburo Díaz, director de Asuntos Étnicos de la ANT, destacó que desde esta entidad se han otorgado más de 1.100 hectáreas a comunidades negras en la costa Caribe, además de la entrega de dos predios y un título colectivo en el Cauca. Aramburo también anunció la primera medida de protección territorial para comunidades negras en Colombia, específica para el consejo comunitario de Tierra Bomba.
Estas recientes entregas se suman a un total de 6.368 hectáreas facilitadas por la ANT, reafirmando el compromiso del presidente Gustavo Petro en garantizar los derechos al territorio de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Janet Castro Sala, representante del consejo comunitario Afrocolombiano de Rocha, expresó su gratitud por la entrega del título colectivo, considerándolo un triunfo histórico que permitirá salvaguardar y proteger el territorio de las explotaciones de grandes empresas.
El Día de la Afrocolombianidad, establecido por la Ley 725 de 2001, se celebra cada 21 de mayo, conmemorando la abolición de la esclavitud en 1851. Esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre la historia multicultural del país y reconocer el impacto de la esclavitud en la actualidad.
0 Comentarios