A través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se están llevando a cabo obras emergentes en Río Viejo, en el sur de Bolívar, con el objetivo de mitigar la erosión ocasionada por el aumento del nivel del brazo Morales del río Magdalena.

Para estos trabajos, la UNGRD ha destinado más de $19.800 millones, que servirán para intervenir en dos puntos críticos de la vía Río Viejo – Regidor, donde se han observado pérdidas de banca de hasta 2,5 metros y daños en la capa asfáltica. Esto presenta un riesgo significativo para la movilidad y la seguridad vial en una amplia área del sur de Bolívar.

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, explicó que “el plan de emergencia en ejecución incluye la construcción de espigones con geobolsas de alta resistencia y la recuperación de la banca. El plazo de ejecución será de ocho meses, comenzando con un mes dedicado a la revisión y ajuste de estudios y diseños”.

Estos espigones son estructuras hidráulicas transversales que se levantan desde la orilla hacia el cauce del río, y su función principal es modificar el flujo del agua, proteger las riberas y controlar procesos de socavación que afectan la vía.

Carrillo también destacó que “con estas obras se protege a más de 5.100 familias, asegurando que la región no quede incomunicada y que las comunidades puedan acceder a servicios de salud, educación y comercio de manera segura”.

El director precisó que la intervención tiene como meta asegurar la conectividad entre los departamentos de Bolívar y Cesar, facilitando el transporte de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales, además de fortalecer la resiliencia de la región ante futuros eventos de erosión.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios