La Dirección Territorial Bolívar-Sucre y la Unidad de Restitución de Tierras (URT) llevaron a cabo mesas de atención y participación con el fin de avanzar en la reparación integral de las víctimas del conflicto. En estas mesas, se buscaron combinar la transferencia de conocimientos, testimonios de vida y actividades lúdicas para fortalecer el diálogo entre las comunidades y las instituciones, enfocándose especialmente en las mujeres líderes de Bolívar.

La jornada, realizada en El Carmen de Bolívar y denominada Mesa de Mujer y Restitución, contó con la participación de más de 20 líderes sociales de la región de Montes de María. Este espacio se centró en las historias de mujeres que han sufrido las consecuencias del conflicto armado, el cual agudizó las desigualdades en la tenencia de la tierra y aumentó las brechas de género.

Con este contexto, la URT ha implementado el Programa de Acceso Especial para Mujeres, que se propone enfrentar las desigualdades históricas en el acceso a la tierra para las mujeres, quienes son reconocidas como sujetos de especial protección constitucional.

Rafael Morales, director de la URT en Bolívar y Sucre, subrayó: “Estamos reunidos con mujeres representantes de comunidades vulneradas, primero para escucharlas y reconocer la Sentencia T-025 de 2004, que protege la identidad de género y a las mujeres y personas discriminadas y afectadas por el desplazamiento forzado, quienes merecen ser restituidas y reconocidas por el Estado.” El evento también contó con la presencia de delegados de diversas entidades a nivel nacional y local, como la Unidad para las Víctimas, Prosperidad Social, la Gobernación de Bolívar, la Secretaría de la Mujer y la Casa Púrpura.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios