Gobernador Yamil Arana Padauí resalta la educación como un derecho para todos los bolivarenses
El 15 de octubre de 2025, en Cartagena, se inauguró el Foro Educativo Departamental 2025, titulado “Así es Bolívar: Vive la Experiencia, Vive la Educación”, presidido por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. Este evento, celebrado en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, reunió a más de 600 docentes y directivos docentes de la región para intercambiar experiencias y fortalecer las políticas educativas.
En su intervención, Arana Padauí enfatizó que la calidad educativa debe ser un derecho para todos los niños y jóvenes bolivarenses, sin importar su lugar de residencia. Destacó el compromiso de su administración con la dignificación del trabajo docente y la garantía de condiciones adecuadas para la educación.
Reconoció el esfuerzo de Crijulieth Ramos Gutiérrez, secretaria de Educación Departamental, por su liderazgo y compromiso en un sector desafiante. Sobre la infraestructura educativa, mencionó que Bolívar es el departamento que más invierte en este ámbito en el país, con más de 400 mil millones de pesos destinados a construir, dotar y mejorar instituciones educativas.
Arana Padauí informó que, hasta la fecha, se han entregado nueve megacolegios equipados con servicio de alimentación escolar, y se proyecta la entrega de tres nuevas instituciones antes de finalizar 2025 en Altos del Rosario, Norosí y San Francisco de Loba (Cicuco). Además, se espera la culminación del colegio Efigenio Mendoza Sierra en Arenal del Sur para el primer trimestre de 2026.
El gobernador también abordó la mejora del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el objetivo de que, para 2027, el 80% de los alimentos sean preparados localmente, garantizando una nutrición adecuada para los estudiantes. Arana Padauí subrayó la importancia de ofrecer alimentos frescos y nutritivos, y anunció la adjudicación de comedores escolares en varias instituciones del departamento.
Asimismo, anunció que los megacolegios recién inaugurados están funcionando como universidades mediante alianzas con el Ministerio de Educación y universidades privadas, facilitando el acceso a la educación superior gratuita para los jóvenes de toda la región. También comentó sobre el avance de la nueva sede de la Universidad de los Montes de María, un esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional y la Gobernación de Bolívar.
0 Comentarios