Diversas organizaciones pesqueras de La Boquilla, entidades sin ánimo de lucro de la zona norte e insular de Cartagena, han solicitado a las autoridades ambientales, específicamente a Cardique y la Procuraduría delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, que verifiquen si la empresa Agua de Cartagena está cumpliendo con todas las obligaciones establecidas en la Licencia Ambiental otorgada para el proyecto de Tratamiento de las Aguas Residuales y la disposición final a través del Emisario Submarino, según lo estipulado en la Resolución 0345 del 5 de julio de 2021.
Representantes de asociaciones de pescadores, ONG, organizaciones cívicas y Afro de la zona norte e insular de Cartagena presentaron la solicitud ante Cardique, liderados por Wilman Herrera Imitola, abogado y líder Afro de la zona insular. Destacaron la importancia de verificar el cumplimiento de la Licencia Ambiental para garantizar el abastecimiento de agua potable en la ciudad y proteger los cuerpos de agua de la contaminación.
Por otro lado, Edinson Herrera Zúñiga, representante de la Federación de Pescadores de La Boquilla, denunció la contaminación de la ciénega de la Virgen y la ciénega de Juan Polo debido a un vertimiento ocurrido el pasado 20 de diciembre, lo que ha afectado la actividad pesquera en la zona.
La Federación de Pescadores de La Boquilla solicita a la alcaldía que apoye las acciones para descontaminar los cuerpos de agua y reparar el daño causado. Además, se destaca que Cardique y la Procuraduría están investigando la situación y la solicitud de la Audiencia Pública Ambiental cuenta con el respaldo de diversas comunidades de la zona.
0 Comentarios