Aguas de Cartagena reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del tejido social al participar en las recientes Fiestas del Pescador, realizadas en el corregimiento de Rocha, municipio de Arjona.
Mediante su programa de inversión social, la empresa de servicios públicos entregó recursos al Consejo Comunitario de Rocha, que se destinaron a la logística y organización de esta festividad cultural, la cual celebra la pesca artesanal, una de las principales actividades económicas de la región.
Con un gesto simbólico de apoyo a los pescadores de la localidad, Aguas de Cartagena también otorgó 50 bonos de 100 mil pesos a un número igual de miembros de la asociación local de pescadores, reconociendo su labor como proveedores de alimentos y guardianes de saberes tradicionales.
Además, en colaboración con el Consejo Comunitario y la concesión Ecosistemas Canal del Dique, se llevó a cabo una jornada de recuperación ambiental en el parque principal de la localidad. Durante esta actividad, se realizaron tareas de limpieza, embellecimiento y siembra de plantas nativas, renovando este espacio para el disfrute de las familias.
Estas acciones están alineadas con los principios de la plataforma estratégica de Aguas de Cartagena, que busca la transformación ecológica del territorio, el fortalecimiento de capacidades locales, y la promoción de alianzas que fomenten el progreso social de manera ambientalmente responsable.
John Montoya Cañas, gerente de Aguas de Cartagena, afirmó: “Nuestro propósito va más allá de prestar servicios públicos con eficiencia; trabajamos para generar valor compartido, contribuyendo al desarrollo local y protegiendo los ecosistemas. Este tipo de actividades reflejan la esencia de nuestra responsabilidad social empresarial”.
A través de estas iniciativas, Aguas de Cartagena se posiciona como una empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en áreas como comunidades sostenibles, acción por el clima, agua limpia y saneamiento, salud y bienestar, así como la reducción de desigualdades.
0 Comentarios