El 10 de abril en Cartagena se llevará a cabo un encuentro sobre justicia agraria, donde se discutirá el papel de la Jurisdicción Agraria y Rural (JAR) en la región de los Montes de María. La JAR, creada mediante el Acto Legislativo 03 de 2023, junto con el procedimiento especial agrario y rural, representa un avance hacia un sistema de justicia más inclusivo y adaptado a las realidades del campo colombiano.
El evento, que será el primero de una serie de mesas de diálogo multiactor, reunirá a representantes del sector justicia, instituciones nacionales y regionales, líderes comunitarios y organizaciones sociales. Se llevará a cabo en la Universidad de Cartagena y contará con la participación de ministras, magistrados de las altas cortes, representantes de organismos de control y autoridades nacionales y regionales.
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Jurisdicción Agraria y Rural como estrategia para la consolidación de la paz en Colombia”, apoyado por el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz, se realizará este diálogo con el objetivo de reafirmar la importancia de una justicia con enfoque territorial, equitativa y especializada.
El encuentro contará con tres paneles temáticos en los cuales se abordarán los desafíos y oportunidades para la implementación de la Jurisdicción Agraria y Rural, con la participación de expertos en gobernanza de la tierra y justicia agraria. Además, se espera que este espacio propicie un análisis y concertación para consolidar la JAR como un mecanismo efectivo para garantizar los derechos de las comunidades rurales y fortalecer la justicia en territorios históricamente afectados por el conflicto armado y la inseguridad en la tenencia de la tierra.
0 Comentarios