Conversatorio “Confianza que transforma: Empresas y comunidades construyendo país”

En el marco del conversatorio titulado “Confianza que transforma: Empresas y comunidades construyendo país”, se llevó a cabo una jornada en la que representantes del sector empresarial, líderes comunitarios e instituciones del territorio se unieron para fortalecer lazos y reafirmar sus compromisos hacia el desarrollo local.

Este encuentro, organizado por ACDesarrollo y promovido por Orbia, recibió la participación activa de las Juntas de Acción Comunal de Arroz Barato, Puerta de Hierro y Policarpa, así como de la Zona Franca Argos, ANDI Seccional Bolívar y diversas organizaciones sociales aliadas.

Los participantes destacaron la importancia de crear espacios de diálogo genuino para fomentar la confianza, prevenir conflictos y avanzar hacia un entorno productivo y social sostenible. Durante el conversatorio, se presentaron iniciativas conjuntas enfocadas en promover la innovación social, el uso responsable de los recursos naturales, la circularidad de materiales y el fortalecimiento de la economía local, teniendo en cuenta el hábitat y el territorio.

Miguel Moreno Lafont, gerente de planta de Orbia, enfatizó el aprendizaje mutuo que se generó durante el encuentro. “Ha sido un espacio muy enriquecedor, ya que nos permite conocer de cerca las necesidades de las comunidades, integrarnos más, y generar esa confianza que permite crecer tanto a las comunidades como a las empresas”, comentó.

El evento culminó con la firma simbólica del Pacto por la Confianza y la Corresponsabilidad, el cual refleja la voluntad colectiva de las empresas, comunidades y aliados para continuar trabajando juntos en la construcción de relaciones sólidas y duraderas. Este pacto enfatiza que la confianza se construye con hechos, presencia y coherencia.

Entre los compromisos asumidos se destacan:

  • Fortalecer espacios permanentes de diálogo y escucha activa entre la empresa y la comunidad.
  • Priorización de la concertación y la legalidad como únicas vías para resolver diferencias.
  • Impulsar el empleo local y el fortalecimiento de capacidades en el territorio.
  • Fomentar experiencias de colaboración entre empresa y comunidad como ejemplos de desarrollo sostenible y equitativo.

Yolis Manjarrez, desde la comunidad, expresó su agradecimiento e invitó a las empresas a seguir colaborando: “Agradecida con todo el esfuerzo que han hecho las empresas privadas en nuestra comunidad. Espero que mantengamos ese mismo interés en el futuro”.

María Claudia Peñas, gerente de la Asociación Nacional de Industriales en Bolívar, resaltó la importancia del diálogo como herramienta fundamental para cimentar la confianza, agradeciendo a ACD y a Orbia por su esfuerzo.

Asimismo, Alberto Carlos Riobó, gerente de planta de Zona Franca Argos, subrayó el carácter transformador del encuentro, indicando que es fundamental para construir una mejor región y reconociendo la importancia de contar con la gente y la capacidad laboral de la comunidad.

Esta iniciativa demuestra que la colaboración entre la industria y la comunidad puede generar confianza, lo que posibilita mantener la continuidad productiva, abrir oportunidades de progreso y contribuir al desarrollo económico y social de Cartagena.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios