Durante una investigación de la Fiscalía, se revelaron trámites irregulares que facilitaron la usurpación de tierras por parte de estructuras paramilitares. Un juez penal especializado en Quibdó-Chocó emitió un fallo de condena contra Alberto Jacinto Vásquez Vásquez, exnotario del municipio de San Jacinto (Bolívar), por su participación en estos hechos.

Vásquez Vásquez fue condenado a una pena de nueve años y dos meses de prisión, además de una multa que supera los $2.988 millones de pesos, por los delitos de desplazamiento forzado y concierto para delinquir.

La investigación, llevada a cabo por un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional, demostró que mientras ocupaba su cargo, Vásquez Vásquez otorgó legalidad aparente a la ocupación violenta de tierras perpetrada por la autodenominada “Casa Castaño”, el bloque Élmer Cárdenas y el bloque Bananero, todos asociados a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en las regiones de Curvaradó y Jiguamiandó (Chocó) entre 1996 y 2001.

Asimismo, durante el juicio se expuso que el exfuncionario respaldó la venta forzada de terrenos a precios inferiores a los avaluados, utilizando documentación falsa y bajo intimidaciones armadas, lo que obligó a los propietarios y tenedores originales a abandonar sus tierras y reubicarse en otros municipios.

Los grupos paramilitares que adquirieron estos terrenos los destinaron a proyectos agroindustriales de palma de aceite y ganadería extensiva, generando un impacto negativo en áreas designadas como reserva forestal.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios