Lanzamiento de Campaña Nacional en Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Turismo

Cartagena-Colombia- Noticias625.co 15-05-2025. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto a Fontur y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, han presentado la primera campaña en Colombia enfocada en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en el sector turístico, bajo el lema: “Cuido y me cuido”.

Desde 2024, estas entidades han estado trabajando en la estrategia “Territorios turísticos responsables y seguros por el cuidado de la vida”, que busca abordar problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, así como con la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) y la trata de personas.

La campaña está dirigida a turistas, prestadores de servicios turísticos y comunidades locales en ciudades priorizadas, que incluyen Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Santa Marta, San Andrés Islas, Barranquilla, Pereira, Armenia, Riohacha y Cúcuta.

El convenio de cooperación cuenta con tres componentes clave que han permitido la elaboración de un plan integral:

  1. Un diagnóstico sobre el consumo de sustancias psicoactivas, ESCNNA y trata de personas, basado en 1.243 encuestas, 64 entrevistas y 34 grupos focales, que ha facilitado la creación de diez planes de acción.

  2. Programa de sensibilización y capacitación para prestadores de servicios turísticos y otros actores relevantes.

  3. Campaña de comunicación destinada a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y la trata de personas en el contexto del turismo.

Entre los hallazgos destacados del diagnóstico, el 81% de los encuestados considera que los entornos turísticos son propicios para el consumo de sustancias psicoactivas ilícitas. Además, el 39% de los prestadores de servicios turísticos cree que es esencial capacitar a su personal en la prevención de estas problemáticas.

La formación se ha llevado a cabo con 600 prestadores de servicios turísticos, 600 adolescentes de Colegios Amigos del Turismo y 600 líderes comunitarios en temas de prevención. Además, se han desarrollado dos cursos virtuales de 40 horas para 250 prestadores de servicios turísticos, a ser implementados a través de la plataforma del Ministerio.

La campaña “Cuido y me cuido” tiene como objetivo promover el autocuidado y la responsabilidad en el turismo, sensibilizando a los prestadores sobre los riesgos ligados al consumo excesivo de alcohol y otras sustancias, orientándolos sobre cómo contribuir a la prevención y reporte de intoxicaciones.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios