En el sur de Bolívar, se han registrado enfrentamientos armados entre grupos ilegales como el ELN, las Disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, en sectores como Montecristo, Santa Rosa del Sur, Minguillo, Mina Nueva y Chicamoqué, así como en zonas cercanas a los municipios de El Bagre, Remedios y Segovia, en Antioquia. Estos enfrentamientos han resultado en 9 muertes, cuyos cuerpos han sido trasladados a Montelíbano, Córdoba.

La disputa armada se ha desarrollado en la Serranía de San Lucas, una región rica en oro y de difícil acceso, donde la presencia de la Fuerza Pública es limitada. Ante esta situación, el gobernador convocó un consejo de seguridad para el sábado 18 de enero de 2025, con la participación de alcaldes de Bolívar y fuerzas militares, con el fin de establecer estrategias para hacer frente a la amenaza de los grupos armados.

En relación con la ruptura de los diálogos de paz con el ELN, el gobernador Yamil Arana señaló que es necesario una verdadera voluntad de paz por parte de este grupo armado, y se mostró en desacuerdo con retomar negociaciones mientras persistan los enfrentamientos. Las autoridades de Bolívar han solicitado apoyo al Gobierno Nacional para hacer frente a la presencia de grupos armados ilegales en las zonas rurales del departamento, que continúan siendo escenario de violencia y amenaza para las comunidades.

Suscríbete gratis

Reciba actualizaciones, noticias, notificaciones y otras comunicaciones.
* Requerido

¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

DenunciasCTG

0 Comentarios