La Fundación Juanfe revela que durante el año 2024 se registraron 66,686 nacimientos de madres adolescentes en Colombia, lo que representó un 15% de todos los nacimientos en el país. Aunque hubo una ligera reducción en comparación con el año anterior, estas cifras continúan siendo un desafío para la salud pública y el desarrollo nacional.
En particular, los departamentos de Antioquia y Bolívar concentraron el 18% de los casos a nivel nacional, con 7,215 y 4,609 casos respectivamente. En ciudades como Medellín y Cartagena, el problema del embarazo adolescente sigue siendo alarmante, afectando la salud pública, el acceso a la educación y la autonomía económica de las mujeres.
La Fundación Juanfe ha estado trabajando desde hace 24 años para abordar este problema en las regiones más afectadas, atendiendo a cerca de 900 niñas y jóvenes en Cartagena, más de 500 en Medellín y a través de un nuevo plan en conjunto con la Gobernación de Antioquia para más de 300 adolescentes en Urabá.
A pesar de la disminución en los casos de embarazo adolescente en Cartagena y Medellín, la Fundación reconoce que todavía hay retos estructurales en las zonas más vulnerables y hace un llamado a la colaboración entre el sector público, las empresas y la sociedad civil para cerrar brechas y construir un país más equitativo.
Durante el año 2024, la Fundación Juanfe atendió a un total de 1,416 madres adolescentes, distribuidas en 882 en Cartagena y 534 en Medellín. También benefició a 5,664 hijos y miembros de familia de estas madres, así como a 2,830 personas migrantes en Cartagena y Medellín.
0 Comentarios