Después de cinco días de navegación, el buque ARC Golfo de Urabá de la Armada llegó a los dos primeros puertos del recorrido “Navegando El Magdalena”: el municipio de San Cristóbal y el corregimiento de Robles, en El Guamo.
En San Cristóbal, se llevó a cabo el operativo fluvial del programa Justo Bolívar, que tiene como objetivo llevar justicia, salud y atención institucional a las áreas rurales más alejadas del departamento.
“Estamos implementando el programa de acceso a la justicia Justo Bolívar, en colaboración con diversas entidades estatales y un grupo de voluntarios, en su mayoría estudiantes, que apoyan esta estrategia de atención a nuestras comunidades”, afirmó Javier Doria, secretario del Interior de Bolívar.
Durante la jornada, se entregaron ayudas humanitarias, medicamentos, consultorios jurídicos móviles y brigadas de salud, en un mensaje del gobernador Yamil Arana, quien destacó que la administración también está dirigida a aquellos pueblos que han estado olvidados por el Estado durante décadas.
En las actividades realizadas en San Cristóbal y Robles, más de mil personas recibieron servicios integrales. Por primera vez, la Fiscalía General participó en el recorrido, recibiendo denuncias directamente en comunidades donde antes sólo se escuchaban rumores de justicia. Los servicios incluyeron consultorios jurídicos móviles, orientación sobre conflictos de tierras, conciliaciones comunitarias, servicios notariales y atención de la Defensoría del Pueblo, integrando así el componente de justicia del programa.
En el ámbito de la salud, se ofrecieron servicios de medicina general, pediatría, odontología, vacunación y entrega de medicamentos, gracias a la colaboración de Digest Salud IPS, Innovid y Laboratorio AstraZeneca.
“Las próximas paradas serán en Zambrano (1° de julio) y continuarán en Tacamocho (Córdoba Tetón), Talaigua Nuevo y Pinillos, con el firme propósito de hacer visible lo invisible y demostrar que el desarrollo también tiene derecho a navegar”, concluyó el secretario Doria.
0 Comentarios