Anuncio de Recursos del Fondo Emprender para Proyectos Productivos en Colombia

Cartagena-Colombia-Noticias625-co 07-05-2025. Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), informó que este año se destinarán más de $274 mil millones para apoyar aproximadamente 2.665 proyectos productivos en el país, con la expectativa de generar más de 5.000 empleos.

El objetivo del Fondo Emprender es promover iniciativas de los sectores populares, especialmente proyectos asociativos. Los interesados pueden comenzar su proceso en cualquiera de los 118 Centros de Formación del SENA o a través del sitio web www.fondoemprender.com. Londoño Ulloa destacó que los fondos pueden ser condonados al cumplir con los requisitos establecidos.

Aunque se busca principalmente fortalecer la economía campesina y popular, también hay recursos destinados a comunidades indígenas, afrodescendientes y víctimas de la violencia. "Esperamos que muchas asociaciones campesinas y de la economía popular se beneficien de este apoyo que ha anunciado el Gobierno del Cambio", agregó el director.

El SENA anima a la población a iniciar su Ruta Emprendedora, donde recibirá acompañamiento y herramientas necesarias para aplicar a estos recursos.

Requisitos para la Ruta Emprendedora

Los emprendedores deben presentarse en uno de los centros de Desarrollo Empresarial del SENA, donde podrán conocer los requisitos para acceder al Fondo Emprender. Un gestor los acompañará en la formulación y registro de su plan de negocio en la plataforma correspondiente. Si el proyecto es viable y aprobado, podrán acceder al capital semilla, que podría condonarse en su totalidad.

Resultados del Fondo Emprender

Desde la implementación del Gobierno del Cambio, más de 4.000 unidades productivas han recibido apoyo con capital semilla que supera los $353 mil millones, generando cerca de 14.800 empleos. Solo en 2024, alrededor de 1.700 negocios recibieron más de $148 mil millones, creando aproximadamente 5.200 empleos. Además, cerca de 148.500 campesinos y al menos 29.000 personas de la economía popular recibieron orientación en la Ruta Emprendedora durante el mismo año.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios