Con más de 1,792 paneles solares, la nación ha inaugurado la primera granja solar fotovoltaica en el departamento de Bolívar, ubicada en Arroyohondo. Este proyecto, realizado a través del Fondo de Energía No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), permite la generación de 1 megavatio (MW) para producir 140,000 kilovatios-hora al mes.
La inversión para esta iniciativa superó los $7,000 millones de pesos, beneficiando a más de 500 familias en situación vulnerable, quienes podrán disfrutar de un ahorro de hasta el 35% en su consumo de energía.
Ángela Álvarez Gutiérrez, directora ejecutiva de FENOGE, indicó que esta entrega forma parte de una política nacional para promover la energía solar en comunidades vulnerables. “Iniciamos con Arroyohondo y consideramos expandir este proyecto a otros municipios como Mompox. La vida útil de esta granja es de 25 años. Hoy no solo entregamos energía, sino también autonomía”, expresó.
Álvarez Gutiérrez también destacó el impacto positivo que tendrá esta iniciativa en centros educativos y hospitales, lo que generará un ahorro significativo en recursos.
El gobernador Yamil Arana consideró la entrega de la granja solar como una respuesta clara y eficaz, afirmando que representa justicia social y desarrollo. “Es una oportunidad para que las familias inviertan en lo más importante: la educación y la salud de sus hijos, así como en la mejora de sus viviendas. Esto transforma el presente y construye un futuro digno”, aseguró.
Arana se mostró optimista acerca de la posibilidad de implementar más proyectos como este en otras áreas de Bolívar. “Nuestro sueño es que más municipios en nuestra región tengan acceso a estas soluciones energéticas. Estamos trabajando para lograrlo, porque creemos en un departamento en el que el sol también simbolice bienestar”, concluyó.
0 Comentarios