Estudiantes de Universidades de Cartagena Recibirán Formación en Tecnologías Emergentes
Estudiantes de las universidades de Cartagena, Rafael Núñez, Tecnológica de Bolívar, Institución Universitaria Mayor de Cartagena y la Universidad del Sinú, tendrán la oportunidad de recibir formación especializada en tecnologías emergentes, inteligencia artificial (IA) e innovación abierta. Esto se logra gracias a una alianza estratégica entre Cycurion, una empresa global en ciberseguridad e IA, y el Consorcio Internacional cartagenero LSV-TECH.
Este acuerdo marca el lanzamiento en Latinoamérica de Cyber Shield, una Plataforma de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSP) que tiene el potencial de transformar el panorama de la ciberseguridad en la región.
William Vásquez, CEO de LSV-TECH, afirmó que “la llegada de las mejores prácticas y los avances más recientes en ciberseguridad e inteligencia artificial a Latinoamérica permitirá a las empresas protegerse contra ciberataques y el robo de información”.
El proyecto dará inicio con un programa piloto en colaboración con varias instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer las capacidades tecnológicas del talento joven y facilitar su proyección a nivel global.
Además de las instituciones de educación superior en Cartagena, el proyecto también se implementará en la Universidad Popular del Cesar, Universidad de La Guajira, Universidad del Norte en Barranquilla, Universidad del Valle en Cali, Universidad Intenalco en Cali, y la Universidad de Antioquia en Medellín.
Vásquez añadió que “esta alianza está enfocada en el desarrollo del talento digital y en la formación en tecnologías emergentes. Iniciaremos con un piloto que brindará a los estudiantes la oportunidad de certificarse y abrirse paso en el mercado laboral”.
0 Comentarios