Avance en la Sede Multisectorial del SENA en Magangué

Con una visita oficial, se ha verificado la finalización de las obras civiles de la subsede multisectorial del SENA en el municipio de Magangué, lo que sugiere que su funcionamiento podría comenzar en un futuro cercano.

El gobernador Yamil Arana Padauí expresó su confianza en que la Alcaldía de Magangué entregue el mobiliario necesario antes de que termine el año en curso.

Arana Padauí destacó que este proyecto es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación técnica en la región, y un impulso directo para la generación de empleo y productividad local.

La nueva sede ofrecerá espacios amplios que incluyen salones, laboratorios, talleres, áreas deportivas y piscinas para el análisis de peces, dado que Magangué es un municipio con actividades pesqueras, acuícolas y agroindustriales.

Se busca, además, fomentar el desarrollo del potencial empresarial y productivo de los jóvenes de la región, evitando así la migración del talento hacia otras partes del país.

Instalaciones para la formación integral

La subsede traerá modernos espacios que aseguran una educación de alta calidad, incluyendo:

  • Laboratorios de biotecnología (vegetal, industrial y ambiental).
  • Laboratorio para suelos.
  • Talleres de diversas áreas como artesanías en madera, agroindustria, contabilidad, cocina, sistemas, refrigeración, mecánica, y más.
  • Ocho aulas.
  • Áreas para cultivo agrícola y reproducción de alevinos.
  • Biblioteca y aula múltiple, junto a espacios de apoyo académico.
  • Servicios de enfermería, psicología y trabajo social, además de un espacio para la espiritualidad.
  • Cafetería, gimnasio y servicios sanitarios accesibles.
  • Almacén de materiales y varios estacionamientos para vehículos, motos y bicicletas.
  • Una cancha multifuncional.

Con estos avances, se espera marcar un antes y un después en la educación técnica de Magangué.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios