Una intervención multifacética que reúne soluciones urbanísticas, recreativas y ambientales comenzará a llevarse a cabo en la zona de El Laguito a partir de septiembre, tras la adjudicación de la primera fase del proyecto de recuperación por parte de la Gobernación de Bolívar.
Entre las obras que se proyectan están:
– Senderos peatonales, tanto a nivel como elevados, que rodearán la laguna y conectarán el Hotel Hilton con las playas de Castillogrande.
– Un parque infantil y áreas recreativas de más de 3.000 m² en la playa de Castillogrande, que se integrarán con plazas, mobiliario biosaludable y la cancha de tenis ya existente.
– Una zona de parqueaderos con capacidad para 138 vehículos, incluidos buses y motos, que asegurará un acceso ordenado.
– Equipamientos turísticos y de servicios, como baños, duchas, vestuarios, bodegas, locales comerciales, una zona de espera para embarcaciones hacia Tierra Bomba y un puesto de policía.
– Infraestructura deportiva que incluirá una cancha de fútbol y dos canchas de voleibol de playa.
– Áreas de descanso y seguridad de más de 19.000 m², las cuales estarán dotadas con parasoles, mobiliario y módulos de vigilancia y primeros auxilios.
El gobernador Yamil Arana Padauí enfatizó que “en total se proyecta la intervención de 72.889 m² en los alrededores de la laguna y las playas adyacentes, con obras que fortalecerán la integración social, el turismo y el disfrute ciudadano”.
Además, se indicó que el proyecto contará con una inversión de $30.104 millones de pesos, ejecutado por la empresa Transporte, Ingeniería, Construcciones y Maquinaria-Ticom S.A., con un plazo de 9 meses para abordar problemas históricos como la sedimentación, la pérdida de conexión hidráulica con el mar Caribe y la degradación ambiental.
El mandatario departamental afirmó que “esta será una transformación significativa para Cartagena. Hemos decidido implementar una solución definitiva a un problema histórico. Es un ecosistema que ha sufrido durante décadas problemas de contaminación, sedimentación y abandono”. Subrayó que “El Laguito será un eje de transformación ambiental, urbanística y turística, no solo para Cartagena, sino para Colombia, debido a que es un sector que recibe visitantes durante todo el año”.
0 Comentarios