Inseguridad genera desconcierto en Cartagena

En Cartagena se ha generado un clima de desconcierto ante la constante evasiva de las autoridades nacionales para abordar el creciente problema de la inseguridad, que afecta a diversas comunidades. Las acciones criminales se han vuelto recurrentes a cualquier hora del día y en varios sectores de la ciudad.

El ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, canceló nuevamente su participación en un Consejo de Seguridad en Cartagena, donde se iba a discutir principalmente la situación de inseguridad que se vive en la ciudad y en varios municipios del departamento.

Las autoridades regionales expresan su confusión ante el hecho de que un funcionario de su rango no se haya reunido aún con los representantes locales y regionales, a pesar de la crítica situación que enfrenta la ciudad en cuanto a seguridad.

En los últimos meses, Cartagena ha visto un aumento en delitos como el sicariato, atracos, lesiones, hurtos a mano armada, extorsiones y riñas callejeras, lo que mantiene en estado de alerta a miles de ciudadanos.

El alcalde Dumek Turbay comentó: “En el Consejo de Seguridad, íbamos a proponer medidas especiales como el patrullaje de la Infantería de Marina en los barrios, requisas, un plan general de desarme y un programa de seguridad ciudadana, las cuales solo pueden ser decretadas por el presidente de Colombia”.

El alcalde destacó que “nosotros, los gobernantes locales, incluidos alcaldes y el gobernador Yamil Arana, estamos cumpliendo nuestra parte. Invertimos en seguridad, adquirimos vehículos y tecnología, y dotamos a la Policía con todas las herramientas necesarias. Colaboramos estrechamente con la fuerza pública, pero carecemos de poder constitucional para implementar medidas cruciales”.

Datos de la Policía de Cartagena indican que entre enero y octubre de 2025 se han registrado 285 casos de sicariato, 5,293 atracos, 221 denuncias de extorsión y 1,646 lesiones personales.

A nivel departamental, municipios como Magangué, El Carmen de Bolívar y Santa Rosa de Lima están reportando el resurgimiento de estructuras criminales que luchan por el control territorial, especialmente en el ámbito del microtráfico y la extorsión. Las cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal también reflejan un aumento en los casos de violencia interpersonal y violencia intrafamiliar, a menudo relacionados con entornos de inseguridad estructural.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios