Promigas, sus empresas y su Fundación Promigas, en colaboración con el Fondo Acción, han presentado las 11 propuestas seleccionadas en la convocatoria “Territorios Más Sostenibles” en Colombia. Estas propuestas buscan restaurar ecosistemas estratégicos y adaptar sistemas agroalimentarios a las nuevas condiciones climáticas en varias regiones del país.
Las organizaciones beneficiarias trabajarán en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Sucre, Antioquia y Santander, con el fin de fortalecer la resiliencia climática y mejorar las condiciones de vida de las comunidades. Surtigas apoyará 7 de los 11 proyectos en su zona de influencia aportando una inversión de 2.000 millones de pesos, junto con el Fondo Acción y las organizaciones seleccionadas que contribuirán con 900 millones de pesos en cofinanciación.
Los proyectos se enfocarán en la conservación de ecosistemas estratégicos, la adaptación agroalimentaria al cambio climático y el trabajo colaborativo con comunidades y autoridades locales. Todo esto con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de las acciones implementadas.
A través del programa Territorios Más Sostenibles, Promigas y sus entidades buscan dejar una Huella Social positiva en los territorios donde operan, impulsando el desarrollo y la resiliencia. Estas iniciativas reflejan un compromiso con el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la generación de oportunidades para las comunidades.
Los proyectos seleccionados en el área de influencia de Surtigas incluyen acciones en Sucre, Bolívar y Córdoba para revitalizar ecosistemas, promover prácticas sostenibles en la producción agroalimentaria y conservar los recursos naturales. Esta colaboración representa un compromiso con el desarrollo sostenible de Colombia, apostando por la innovación ambiental y social como motores del progreso en los territorios.
0 Comentarios