Denuncias de Concejal en Cartagena sobre Manejo de Recursos Públicos en Festival de Música del Caribe
Cartagena, Colombia – Noticias625.co, 13 de mayo de 2025. Javier Julio Bejarano, el único concejal de oposición en Cartagena, ha presentado documentos que evidencian la supuesta cofinanciación del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) en el reciente Festival de Música del Caribe. A pesar de que tanto el alcalde Dumek Turbay como la directora del IPCC, Lucy Espinosa, afirmaron que no hubo aportes económicos, Bejarano sostiene que se realizaron pagos en efectivo a los artistas, totalizando $143 millones.
Según Bejarano, los pagos fueron realizados en el IPCC y están bajo la responsabilidad de Edinson Ahumada Montaño, un funcionario activo del instituto. Estos hallazgos han sido motivo de una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por posibles delitos de peculado y celebración indebida de contratos.
Las inquietudes del concejal sobre el manejo de los recursos públicos se remontan a las Fiestas de Independencia del año pasado, cuando no recibió respuestas sobre el pago al artista Silvestre Dangond durante el Festival Náutico.
En relación al Festival de Música del Caribe, varias entidades involucradas han coincidido en que no se firmó un convenio de aporte económico, asegurando que su participación se limitó a apoyo logístico. No obstante, documentos obtenidos por Bejarano muestran que el IPCC sí realizó pagos en efectivo a algunos artistas antes de sus presentaciones.
El IPCC, en respuesta a un derecho de petición, reconoció que debido a dificultades financieras, asumió el compromiso de pagar a los artistas en efectivo. Este procedimiento, sin embargo, se realizó sin haber suscrito convenios formales, lo que lo califica como un manejo irregular de los recursos públicos, tal y como destaca Bejarano.
Además, el concejal ha presentado una conversación autenticada entre Espinosa y la representante de Corfecaribe, donde se discute el tema de los pagos a los artistas, sugiriendo que la directora del IPCC tenía conocimiento de las transacciones en efectivo.
Finalmente, Bejarano lanza un desafío al alcalde, invitándolo a respaldar públicamente sus declaraciones haciendo una denuncia si sus afirmaciones carecen de fundamento, enfatizando la seriedad de sus alegaciones y las pruebas presentadas.
Este asunto ha generado un clima de tensión en la administración distrital, no solo por el manejo presuntamente irregular de los recursos, sino también por las posibles consecuencias legales que podrían derivarse de estas denuncias.
0 Comentarios