Suspensión del Debate de Control Político sobre Seguridad en Cartagena
El 24 de julio de 2025, el concejal Javier Julio Bejarano, utilizando el Estatuto de la Oposición, convocó a un debate de control político que tenía como objetivo interrogar al director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, sobre el estado de las cámaras de seguridad en Cartagena y la inversión de más de $60 mil millones destinada a mejorar la seguridad en la ciudad. Sin embargo, Hernández Amín envió una excusa, mencionando que contaba con permiso del alcalde para trabajar de manera remota.
La plenaria del concejo aceptó su justificación, con 12 concejales a favor, 4 ausentes y 3 en contra, lo que resultó en la suspensión del debate. A pesar de la ausencia del funcionario, se permitió el testimonio de ciudadanos inscritos en la sesión, quienes expresaron su preocupación por la situación de inseguridad en Cartagena y señalaron la ineficacia del Plan Titán.
Las voces de la comunidad, que se referían a sí mismos como “los del Pie de la Popa para abajo”, criticaron duramente la gestión del alcalde Dumek Turbay, preguntándose sobre la efectividad del significativo presupuesto invertido y cuestionando la falta de resultados en materia de seguridad.
Durante la sesión, se presentaron testimonios dolorosos sobre la inseguridad en la ciudad. Lucy Díaz, madre de una joven desaparecida, denunció la inoperancia de las cámaras de seguridad en el centro histórico y sugirió que estas funcionaban solo para ciertos grupos privilegiados. Delcy del Carmen Ramírez también habló sobre la falta de avances en la investigación del asesinato de su hija y mencionó la inoperatividad de cámaras de vigilancia en la escena del crimen.
Además, el Movimiento Social de Mujeres destacó la estigmatización y persecución que sufren sus integrantes por parte de la autoridad policial, a quienes se les exige actuar de manera conservadora en su presentación personal para evitar ser confundidas con trabajadoras sexuales.
El dirigente social Aldo Lora añadió que muchos cartageneros se sienten atrapados en sus casas debido a la inseguridad, criticando la incapacidad del alcalde para enfrentar este desafío y destacando la ineficacia de las cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad.
Al concluir la sesión, el concejal Bejarano afirmó que puesto que no se realizó el debate, se evidenciaron las falencias de la administración en el manejo de la seguridad ciudadana. La situación planteó serias inquietudes sobre el compromiso de los concejales en abordar los desafíos de inseguridad en Cartagena.
0 Comentarios