Cock, una nueva fuerza de cambio en Bolívar
Cartagena-Colombia- Noticias625.co 16-10-2025. La campaña de José Luis Cock, quien figura como el número 16 en el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico, continúa su avance en el departamento de Bolívar. Cada semana, el candidato a la Cámara de Representantes visita las comunidades rurales, escuchando a sus habitantes y colaborando en la creación de una agenda legislativa que prioriza la tierra, el agua y la dignidad rural.
En sus jornadas de trabajo, Cock no solo expone las iniciativas que pretende llevar al Congreso, sino que también recoge las demandas de líderes sociales, campesinos y miembros de la comunidad, contribuyendo al desarrollo del Cambio 2.0, una nueva fase del proyecto político que promueve el crecimiento agrario y el bienestar de las regiones.
Cada vez más organizaciones sociales y líderes comunitarios se están uniendo a su causa. Su enfoque en la reforma agraria, la recuperación ambiental y la justicia territorial lo posiciona como una figura destacada del Pacto Histórico para la Cámara de Representantes.
San Cristóbal: compromiso con los humedales
Durante su visita a San Cristóbal, en la subregión del Canal del Dique, Cock conversó con pescadores y agricultores de las comunidades anfibias que dependen de la pesca y la agricultura. El candidato enfatizó la necesidad de que el Gobierno del Cambio asegure que las ciénagas y playones recuperen su función comunal, vital para la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico.
“La reforma agraria debe iniciar por la revitalización de los humedales, ya que son esenciales para nuestras comunidades”, afirmó Cock. Los habitantes de San Cristóbal manifestaron su apoyo a esta iniciativa y se comprometieron a colaborar en la creación de un modelo de desarrollo sostenible.
El Salado: ciencia y tecnología en el campo
En El Salado, en los Montes de María, Cock se reunió con campesinos y líderes agrarios, incluyendo a Jacob Arias Barrios, presidente de Asotabol, quien le presentó los cultivos de tabaco Habana 2000 y los métodos artesanales de secado. El candidato subrayó la importancia de integrar la ciencia, la tecnología y la educación universitaria en el sector agrícola, proporcionando asistencia técnica a los pequeños productores.
“La Revolución Agraria del Cambio 2.0 no se limita a la tierra; también implica conocimiento, productividad y dignidad para los campesinos”, enfatizó.
Apoyo a Iván Cepeda y un enfoque renovado en política
José Luis Cock se presenta como una de las voces más cercanas al proyecto presidencial de Iván Cepeda, compartiendo su visión de una revolución ética y agraria que devuelva el poder a las comunidades. Ambos líderes promueven una política basada en los valores de Austeridad, Respeto, Transparencia y Ética, buscando transformar la política hacia un enfoque más decente, alejado del clientelismo y el despilfarro.
“Nuestra campaña no busca triunfar a costa de lo que sea. Queremos transformar la política desde la ética y el respeto hacia las personas”, afirmó Cock. Con esta filosofía, José Luis Cock reafirma su compromiso con el Pacto Histórico y su asociado a Iván Cepeda, consolidándose como una nueva fuerza de cambio en el Caribe colombiano.
0 Comentarios