Innovadores cartageneros crean tecnología ecológica gracias al programa Jóvenes 4.0
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 05-05-2025. Ocho jóvenes de barrios aledañas a la refinería de Cartagena han desarrollado una solución tecnológica que transforma residuos plásticos de un solo uso en combustible para lanchas. Este proyecto es el resultado del programa ‘Jóvenes 4.0 Innovando y Transformando Territorios’, una colaboración entre Ecopetrol y la Universidad Nacional de Colombia, enfocado en la transición energética, las energías limpias y la economía circular.
La innovadora propuesta, denominada Pyroil, se elaboró en el Laboratorio Social de Innovación, equipado con herramientas científicas mediante el programa, en la Institución Educativa “San Francisco de Asís” del barrio Arroz Barato. La tecnología utiliza un proceso de combustión para quemar los plásticos, y los gases generados son dirigidos a un reactor artesanal que convierte los desechos en aceite pirolítico, aplicable con éxito en diferentes motores.
Henry Aguilar, uno de los beneficiarios del programa, explicó: “Nuestro proyecto busca, por un lado, convertir plásticos que contaminan nuestras calles en combustible para lanchas y, por otro, establecer la primera planta piloto de pirólisis hecha por jóvenes cartageneros. Gracias a esta iniciativa, descubrí mi pasión por la investigación”.
El proyecto ha sido reconocido en la Ruta Impulso Joven de la Secretaría de Hacienda Distrital de Cartagena y recibió distinciones de organizaciones como el Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónica (IEEE) y el Instituto Global de Gestión de la Innovación (GIMI).
Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol, destacó que el programa no solo está generando soluciones tecnológicas, sino que también está acercando a los jóvenes al ámbito de la ciencia y la investigación, creando oportunidades de impacto social.
Los resultados de esta tecnología fueron presentados en una exposición científica en el centro de innovación Econova Caribe, a la que asistieron representantes de la Universidad Nacional y de diversas asociaciones gremiales. Desde su inicio en 2023, el programa Jóvenes 4.0 ha beneficiado a 265 jóvenes de Cartagena, con la meta de llegar a 380 al final de este año.
0 Comentarios