Cerca de 150 Familias Participan en el Concurso “La Calle Más Limpia” en El Pozón
Cartagena, Colombia – Noticias625.co, 29 de julio de 2025 – Un total de cinco calles del sector Corazón de Jesús, en el barrio El Pozón, se unieron al concurso “La Calle Más Limpia”, una iniciativa enfocada en reconocer las buenas prácticas en el manejo de residuos y la preservación del espacio público.
Este concurso fue organizado por estudiantes de la Institución Educativa Nuestro Esfuerzo, en colaboración con el Plan para el Buen Vivir, promovido por la Fundación Grupo Social, y con el apoyo de un consorcio de aseo.
Cerca de 150 familias formaron parte de esta actividad, la cual se basó en el cumplimiento de cuatro acuerdos comunitarios:
- Sacar la basura en los horarios establecidos.
- Clasificar los residuos en casa.
- Utilizar bolsas resistentes para la basura.
- No arrojar desechos en calles, caños ni parques.
El equipo calificador, integrado por los estudiantes, realizó 37 verificaciones fotográficas para evaluar la adhesión a los acuerdos. Las calles ganadoras fueron “Nuestro Esfuerzo”, que obtuvo el primer lugar, y “La Heladería”, que quedó en segundo lugar.
Ángel Baena, uno de los estudiantes organizadores, destacó la efectividad del concurso al afirmar: “Hemos recorrido nuestro sector junto a distintas entidades aliadas y hemos logrado que la comunidad mejore el manejo de sus desechos”.
Los residentes de las calles ganadoras recibieron insumos como canecas, escobas y palas para continuar apoyando el cumplimiento de los acuerdos de disposición adecuada de residuos.
Laurina Monte Ruíz, habitante de la calle ganadora, expresó su satisfacción: “Aquí nos hemos organizado para sacar la basura en los días establecidos. Estoy feliz por nuestro logro; esperamos mantener este compromiso”.
La iniciativa contó también con la participación de Eduardo De La Vega, investigador y estudiante de doctorado en psicología del desarrollo en la Universidad de Stanford, quien asesoró el proceso y ayudó a implementar metodologías de empoderamiento juvenil.
De La Vega afirmó que “el empoderamiento de los jóvenes fue clave, no solo en teoría, sino en acompañarlos para lograr transformaciones en su comunidad”.
0 Comentarios