Reflexión sobre el Significado de las Fiestas de Independencia
Cartagena-Colombia-Noticias625.co 10-11-2025. Por Jacqueline Perea. Cada noviembre, Cartagena se llena de vida y color. Las calles resuenan con el sonido de tambores, mientras el ritmo de la champeta invita a la celebración. Sin embargo, detrás de esta aparente fiesta se esconde un significado mucho más profundo: una historia de resistencia y una identidad que perdura.
Las Fiestas de Independencia representan más que un simple carnaval caribeño; son la conmemoración de la primera declaración de libertad de la ciudad del dominio español, fechada el 11 de noviembre de 1811. Para los cartageneros, esta celebración reitera su presencia y firmeza en la tierra, recordando las raÃces que laten al ritmo de los tambores africanos.
Cada desfile, cada comparsa y cada reina popular evocan siglos de historia. Estos elementos son un homenaje a los ancestros esclavizados que, a través de la música, hallaron una vÃa de liberación espiritual. Los barrios de Cartagena, que han enfrentado retos significativos, han convertido su cultura en un sÃmbolo de dignidad, lo que transforma a la festividad en una memoria colectiva.
Al afirmar que “nos une la fiesta”, nos referimos a una conexión más profunda que va más allá de la música y la alegrÃa. Es la unión de una comunidad que, ante las desigualdades, se identifica con su herencia afrodescendiente, indÃgena y mestiza. Este pueblo ve en la conservación de su cultura no un ancla al pasado, sino un camino hacia el futuro que respeta su esencia.
La celebración cartagenera subraya que la libertad no se consige de una vez por todas; requiere defensa constante. Esto se manifiesta en los espacios culturales, las escuelas y en barrios que, a pesar de las limitaciones, siguen con sus comparsas y celebraciones. La verdadera independencia radica en la decisión de mantener vivas las tradiciones.
Lo que celebramos en estas fechas no es solo un evento en el calendario, sino una historia latente en cada rincón de la ciudad, una tradición que nos une y una identidad que, a pesar de las adversidades, se mantiene viva y orgullosa.












0 Comentarios