En el auditorio “Pedro Pablo Ortega” del campus de San Pablo de la Universidad de Cartagena se lleva a cabo el Congreso Nacional por la Democracia Educativa, organizado por diversas organizaciones sindicales y estudiantiles de universidades públicas. Durante el evento se realizará una conferencia a las 2:00 p.m. sobre el Decreto Presidencial 0391 del 01 de abril de 2025, el cual establece la formalización laboral de los docentes catedráticos y ocasionales en las universidades públicas.
Organizaciones sindicales y docentes han expresado su preocupación ante la resistencia de algunos rectores a implementar la formalización laboral y la falta de claridad en la inversión presupuestal destinada a este fin. El presidente nacional de ASPU, profesor Pedro Hernández, ofrecerá la conferencia para aclarar dudas sobre el financiamiento del decreto.
El Decreto 0391 del 01 de abril de 2025 ha sido considerado una conquista del movimiento estudiantil y docente, que logró que se destinara un presupuesto para las universidades públicas en 2018. Sin embargo, denuncian que ese presupuesto ha sido desviado por los rectores para otros fines, y ahora solicitan más recursos para la formalización laboral. El Congreso Nacional por la Democracia Educativa busca promover el debate sobre la democracia educativa como una disputa estratégica para transformar el modelo educativo y defender la educación pública. También se pretende configurar el congreso como un evento político para discutir propuestas educativas, cualificar la discusión sobre democracia educativa y movilizar a favor de la educación pública.
0 Comentarios