El ente de control reafirma su compromiso con el monitoreo preventivo de proyectos estratégicos, asegurando el cumplimiento normativo, la protección ambiental y la defensa del interés público.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 07-05-2025. La Procuraduría General de la Nación ha solicitado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) información detallada acerca del estado del trámite de licenciamiento ambiental para el Proyecto de Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique.

Esta solicitud se enmarca dentro del seguimiento preventivo que el ente de control ha llevado a cabo desde 2020, y surge a raíz de la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de denegar la cesión del instrumento ambiental existente, ordenando en su lugar la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental como condición para la ejecución del proyecto.

Además, la Procuraduría requerió información sobre si, a causa del proceso de licenciamiento, se ha activado el Procedimiento de Información del Evento Eximente de Responsabilidad, y si la decisión de la ANLA ha implicado la asunción de riesgos contractuales por parte del concesionario o de la ANI.

También se solicitó una copia actualizada del Plan de Trámites Ambientales, incluyendo las modificaciones necesarias para tramitar una licencia ambiental.

Finalmente, la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios recordó a la ANI su obligación legal de garantizar la publicación en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) de todos los documentos contractuales generados por las partes involucradas en el proyecto, de acuerdo con el artículo 13 de la Ley 1150 de 2007. Hasta el momento, solo se ha publicado el Otrosí No. 1 posterior al acta de inicio.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios