Un nuevo proyecto ha sido lanzado con el propósito de promover la sostenibilidad ambiental y la gestión adecuada de grasas y aceites en los restaurantes de la ciudad. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de diversas entidades, entre las que se encuentran la Universidad del Sinú, la Secretaría de Turismo, la EPA, Fenalco Bolívar, Acodres, la Fundación Centro Histórico, Corpoturismo, Asotelca, Cotelco y el Centro de Convenciones.
La propuesta se basa en la cooperación de múltiples actores del entorno urbano, todos comprometidos con cuidar el medio ambiente de forma colectiva.
El gerente de Aguas de Cartagena, Jhon Montoya, destacó que 27 restaurantes del Centro Histórico se han unido como pioneros en esta estrategia, asumiendo un papel destacado en el sector gastronómico de la ciudad. Además, mencionó que esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida y la salud pública a través de acciones cotidianas.
Un aspecto fundamental del programa es la colaboración educativa con la Universidad del Sinú, que capacitará al personal de los restaurantes en buenas prácticas, lo que fortalecerá el impacto del proyecto a largo plazo.
Con estas herramientas, los participantes están destinados a mejorar sus conocimientos y asumir el rol de líderes, convirtiéndose en referentes de buenas prácticas y agentes activos de cambio ambiental en Cartagena.
0 Comentarios