La construcción de vigas de amarre, la instalación de tensores y el relleno con material terraplén son parte de los avances significativos en las obras que se llevan a cabo en Magangué, según lo informado por el gobernador Yamil Arana Padauí, quien expresó su optimismo sobre los beneficios que este proyecto traerá para la región.
Este malecón tiene el potencial de transformar la economía y el turismo de La Mojana, según afirmó el mandatario. Arana destacó que la edificación se está realizando con altos estándares técnicos y bajo una supervisión rigurosa. “Esta primera fase incluye andenes peatonales, áreas verdes, mobiliario urbano, iluminación y obras de protección fluvial, lo que se convierte en una base fundamental para atraer turismo internacional”, comentó el gobernador de Bolívar.
Un representante del proyecto explicó que con esta obra, Magangué no solo fortalecerá su integración económica en la región, sino que también se posicionará como un destino turístico destacado en el sur de Bolívar. Además, la llegada de cruceros generará oportunidades de empleo, aumentará el comercio, brindará visibilidad internacional y proporcionará un gran impulso a la economía local.
Restaurantes, hoteles, artesanos y operadores turísticos ya están preparándose para recibir a los visitantes atraídos por la biodiversidad de La Mojana, la rica cultura de los pueblos ribereños y la hospitalidad de Magangué.
“El desarrollo no se limita a las capitales. Hoy estamos cumpliendo con Magangué, así como lo hicimos en Mompox y lo haremos en el resto del departamento”, señaló el gobernador Arana, quien ha promovido un ambicioso plan de infraestructura para conectar los ejes fluviales, turísticos y logísticos del sur de Bolívar.
0 Comentarios