Una serie de mensajes han sido emitidos por los organismos de salud en respuesta a las fuertes lluvias que se están presentando, las cuales tienen un impacto significativo, especialmente en la población infantil.

La humedad y los cambios de temperatura pueden facilitar la aparición de problemas respiratorios, lo que repercute directamente en los indicadores de salud pública, específicamente en el aumento de las Infecciones Respiratorias Agudas.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta que un adecuado cuidado frente a los síntomas puede prevenir complicaciones más severas que requieran atención médica compleja, NUEVA EPS ha compartido recomendaciones para mitigar los efectos de la actual temporada de lluvias.

### ¿Cómo mantenerse sano?

– Mantenga hábitos higiénicos, como bañarse diariamente con agua y jabón, y lave frecuentemente las manos después de ir al baño, antes de comer y tras estar en espacios públicos (transporte, calle, oficina, estudio).
– Evite el contacto con personas enfermas y protéjase de cambios bruscos de temperatura.
– Asegure la limpieza y ventilación de los espacios comunes, evitando corrientes de aire. Aspire regularmente tapetes y cortinas para reducir el polvo.
– Consuma de manera frecuente frutas y verduras.

### Si ya presenta síntomas de enfermedad:

– Verifique si padece alguna enfermedad de riesgo que requiera medicación para tratamiento ambulatorio, según la prescripción médica.
– Para aliviar el dolor de cabeza o en las articulaciones, considere el uso de analgésicos.
– Hidrate adecuadamente y consuma líquidos en abundancia.
– Descanse y, de ser posible, permanezca en casa.
– Evite fumar y exponerse al humo.
– Cúbrase la boca al toser o estornudar y use tapabocas en contacto con otras personas.
– Utilice toallas de papel para contener secreciones respiratorias y deséchelas adecuadamente.
– Intente evitar espacios reducidos con alta concentración de personas.
– Preste atención a los síntomas que requieran atención médica.

### Signos de alarma

– Fiebre superior a 38 grados que no disminuye con medicamentos; es recomendable monitorear la temperatura con un termómetro.
– Cambios en la coloración de las secreciones.
– Dificultad para respirar, especialmente si se observa una inhalación abdominal.
– Variación en el color de los labios a tono morado y/o la presencia de dolor en el pecho.

Recuerde que la prevención adecuada puede evitar que un simple resfriado se convierta en un problema mayor.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios