Más de 400 estudiantes de 44 instituciones educativas oficiales de la ciudad, junto con un colegio privado, participarán en el Modelo de Naciones Unidas DICMUN 2025. Esta edición del evento marca la primera vez que colegios oficiales estarán involucrados.

Según Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación de Cartagena, esta experiencia permitirá a los jóvenes desarrollar habilidades importantes como la argumentación, la negociación, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo.

El DICMUN 2025 se celebrará del 22 al 25 de julio, comenzando con una inauguración el 22 de julio en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, donde los participantes darán inicio a sus roles diplomáticos.

Las asambleas generales se llevarán a cabo el 23 y 24 de julio en la Universidad Tecnológica de Bolívar en Manga, y la clausura está programada para el 26 de julio en el mismo hotel.

El secretario Martínez Monterrosa enfatiza la importancia de este modelo, argumentando que contribuye a la formación de futuros líderes en Cartagena. “Queremos que nuestros estudiantes desarrollen la capacidad de dialogar, escuchar a los demás y proponer soluciones a problemas locales y globales. Es un compromiso por una juventud crítica, empática y activa en la transformación de su entorno”, señala.

Esta iniciativa representa la primera implementación oficial de un Modelo de Naciones Unidas en colegios públicos de Cartagena, creando un espacio para el diálogo global y el pensamiento crítico que enriquecerá la formación integral de los estudiantes de grados 10° y 11°.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios