Este domingo 23 de noviembre de 2025, más de 50 personas se reunieron en la sede del Club de Amigos, en el barrio Blas de Lezo, para fundar la Liga de Usuarios del Transporte Público y Transcaribe en Cartagena, cuyo objetivo es contribuir a la construcción de un servicio público de transporte digno, garantizando los derechos de los usuarios. Se invita a todas las organizaciones sociales, así como al Ministerio Público, la Alcaldía de Cartagena, el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transportes, a unirse a este esfuerzo para asegurar un transporte masivo accesible para las poblaciones vulnerables.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 23-11-2025. En la mañana de este domingo, con la participación de dirigentes comunales, cívicos, sindicales y ciudadanos, se estableció la Liga de Usuarios del Transporte Público y Transcaribe en Cartagena, con el propósito de defender el derecho de los usuarios a un transporte adecuado y fomentar un diálogo constructivo con las autoridades distritales que beneficie a la comunidad.

La nueva Liga está compuesta por diversos líderes, que incluyen:

  • Nora Aída Salgado Lobo, elegida presidenta y líder comunal de El Pozón, quien ha estado involucrada desde el inicio del sistema Transcaribe.
  • Mateo Del Rio, representante de los estudiantes y elegido vicepresidente.
  • Carmen León Guevara, dirigente de Ciudad Bicentenario, como secretaria.
  • Belkiss Stella Quiroga Alba, ingeniera social, asumió la tesorería.
  • Vocales: Robinson Villadiego Osorio y Wil Vásquez Pulgar.
  • Comité de Control Social: José Hernández Zubiría y Silfredo Díaz Galvis.

Surge la Liga de Usuarios del Transporte Publico y Transcaribe

Nora Aída Salgado Lobo expresó que el sistema Transcaribe, que prometía mucho, actualmente presenta serias deficiencias, afectando la experiencia de los usuarios, especialmente jóvenes universitarios que enfrentan largas esperas. Asimismo, se propuso que la Liga trabajará junto a Transcaribe para mejorar el servicio.

Mateo Del Rio, representante estudiantil, mencionó que los jóvenes son uno de los grupos más afectados por las fallas en el transporte, solicitando una mejor integración y consideración de sus necesidades en el sistema de transporte público.

Robinson Villadiego Osorio, vocal, comentó que la creación de la Liga es un paso necesario para proteger los intereses de los usuarios del transporte masivo en Cartagena.

1763941239 386 Surge la Liga de Usuarios del Transporte Publico y Transcaribe

Gil Falcon Prasca, presidente de la CUT-Bolívar, subrayó la importancia de la nueva Liga para abordar las múltiples necesidades del transporte público en Cartagena, que incluye no solo a Transcaribe, sino también a sistemas complementarios.

La misión de la Liga se centra en:

  1. Defender los derechos de los usuarios.
  2. Proveer un servicio público óptimo, acorde a las expectativas de Cartagena.
  3. Resolver los problemas que enfrentan los trabajadores de las empresas operadoras relacionadas.

Se extiende un llamado a diferentes entidades, incluido el Ministerio Público y la Alcaldía, para que se unan al proceso y aseguren un transporte masivo digno para todas las poblaciones vulnerables.

Edinson Parada, presidente de SNTT Colombia en Cartagena, resaltó la importancia de este proceso para mejorar el sistema intermodal, que incluye Transcaribe y otras formas de transporte, asegurando que beneficie a todos los ciudadanos.

Félix Barrios, representante de los taxistas, comentó sobre la relevancia de la colaboración entre los diversos actores del transporte público para mejorar la calidad del servicio.

Hernando Samudio, directivo de la CUT-Bolívar, calificó la creación de la Liga como un hito histórico irreemplazable para la comunidad cartagenera, responsable de facilitar mejoras en el sistema de transporte y asegurar los derechos de sus usuarios.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios