La comunidad de Caño del Oro en la zona insular de Cartagena celebró la primera cosecha de tilapia roja producida en sistemas piscícolas comunitarios como parte del proyecto Pescando Progreso. El proyecto, liderado por Surtigas y su Fundación Promigas en colaboración con la Fundación Planeta Rural, busca fortalecer la pesca artesanal a través de formación, acompañamiento técnico y encadenamientos comerciales sostenibles.

En Caño del Oro, 143 personas organizadas en dos asociaciones pesqueras participan en el proceso, recibiendo apoyo técnico, formación empresarial y estrategias de comercialización. Santiago Mejía, Gerente General de Surtigas, destaca la importancia de impulsar las capacidades de las comunidades para generar ingresos sostenibles y desarrollo.

Además de Caño del Oro, el proyecto Pescando Progreso se lleva a cabo en otras zonas del departamento de Bolívar como Puerto Badel, Lomas de Matunilla, Arjona y María la Baja, apoyando a las comunidades locales en procesos de fortalecimiento productivo. La participación de jóvenes rurales como enlaces comunitarios garantiza la sostenibilidad de los procesos más allá del acompañamiento técnico.

Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas, resalta el trabajo por dejar una Huella Social impulsando una pesca más sostenible y organizada, impactando a miles de personas en diversos municipios. La iniciativa busca consolidar una red regional con más de 200 productores bajo un modelo de producción alternada y sostenible.

Óscar De la Rosa, pescador y participante del proyecto en Caño del Oro, menciona la importancia del compromiso y la pasión para lograr el éxito en la piscicultura.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios