En la celebración de los 189 años de la Universidad de Cartagena, el rector William Malkun Castillejo presentó un gran desafío: cerrar brechas sociales. “En una ciudad como esta, marcada por diversas problemáticas sociales y económicas, debemos enseñar a la juventud que la educación es el camino para superar estas dificultades. No hay otra alternativa, ya que es con la educación que podemos asegurar un futuro mejor para las próximas generaciones”, enfatizó.

Cartagena-Colombia-Noticias625.co 08-10-2025. El rector William Malkun Castillejo propuso llevar la educación universitaria a los sectores más vulnerables, buscando que la juventud tenga un acceso más equitativo a la formación académica.

Durante los actos conmemorativos de este importante aniversario, Malkun Castillejo resaltó el crecimiento de la universidad, que actualmente cuenta con aproximadamente 27,000 estudiantes y cerca de 3,000 trabajadores, formando así una comunidad cercana a las 30,000 personas. En los últimos cinco años, casi 30,000 profesionales se han graduado, lo que evidencia la expansión de esta gran familia udeceísta.

El rector también destacó que la universidad ha fortalecido sus procesos académicos y es reconocida tanto a nivel nacional como internacional. “En nuestros pasillos y aulas no solo estudian colombianos, sino también estudiantes de diversas partes del mundo, quienes eligen a la Universidad de Cartagena para sus intercambios y pasantías, lo que es un claro signo de confianza”, afirmó.

Preparativos para el Bicentenario

La Universidad de Cartagena se alista para celebrar su bicentenario en 2027. Los directivos tienen planeada una gran festividad que se prevé será de alcance nacional e internacional.

El Congreso de la República ya aprobó una Ley de Honores, y se están llevando a cabo gestiones para asegurar financiamiento del gobierno nacional para una gran obra con motivo del aniversario de la universidad, así como para elevar el nombre de la institución.

Entre los proyectos propuestos se incluyen:

  • Emitir una moneda conmemorativa por parte del Banco de la República, celebrando los 200 años de la universidad.
  • Financiación de la remodelación de los claustros La Merced y San Agustín.
  • Apoyo al desarrollo de la Universidad de la Paz, iniciativa de la Gobernación de Bolívar.
  • Aumentar la base presupuestal con recursos significativos, o elevar el techo de la estampilla Pro Universidad de Cartagena.

José Villanueva, vicerrector administrativo, subrayó que la Universidad de Cartagena es consciente de las dificultades financieras que enfrentan las universidades públicas en Colombia. Reconoció que el actual gobierno ha realizado inversiones históricas en educación superior, lo que ha permitido un crecimiento en cobertura, oferta de programas y en bienestar universitario.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios