La Universidad de Cartagena ha lanzado un llamado a la comunidad para prevenir fraudes en el proceso de admisión a sus programas académicos de pregrado, tanto en las modalidades presencial como a distancia.

La convocatoria para la compra de pines estará abierta hasta el 9 de junio, y los resultados de los seleccionados se darán a conocer el 24 de junio. La universidad aclara que el único canal autorizado para la adquisición de pines es su sitio web oficial, www.unicartagena.edu.co. Además, se enfatiza que el ingreso a la universidad depende exclusivamente del puntaje obtenido en las pruebas ICFES, subrayando que no es necesaria la participación de un tercero o intermediario.

Las autoridades institucionales son firmes en su solicitud a la comunidad para que cualquier intento de estafa sea denunciado. María De La Hoz, directora del Centro de Admisiones Registro y Control Académico, destaca que “el proceso de admisión es totalmente transparente y el acceso está determinado por el ICFES. Si alguien solicita o ofrece dinero por un cupo, se debe denunciar a través de nuestros canales de atención”.

Para asegurar la transparencia en el proceso, el Centro ha implementado el canal de denuncias y la campaña “Tu puntaje es tu acceso”. Además, los aspirantes pueden consultar los puntajes de referencia de los postulantes que se presentaron entre los periodos 2021-1 y 2024-2.

Otra herramienta disponible es el simulador de conversión de pruebas ICFES, donde los aspirantes pueden calcular su puntaje en la escala actual, facilitando así una estimación de si cumplen con los requisitos para el programa deseado.

En años anteriores, la universidad ha recibido informes sobre posibles irregularidades en el acceso a sus programas, y reafirma su compromiso de que “los cupos en las universidades públicas son bienes escasos y deben asignarse de manera objetiva y meritocrática, enfocándose en los jóvenes más vulnerables”.


¿Te gusta Denuncias Cartagena? ¡Comparte con tus amigos!

0 Comentarios