El Gobierno logra acuerdo con seis empresas comerciales para reducir tarifas de energía eléctrica en la costa Caribe. Las empresas que se acogieron al acuerdo son Caribemar-Afinia, Grupo EPM, Air-E, CHEC, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Empresa de Energía del Quindío y Vatia. Las tarifas bajarán hasta un 20% a partir de la próxima factura. El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó que a través de la banca pública se entregarán recursos a las empresas para trasladar el alivio a los hogares. El Gobierno asume una deuda de $2.7 billones para implementar esta opción tarifaria. El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, señaló que las comercializadoras recibirán recursos de Findeter con una tasa compensada por el Gobierno Nacional, y un periodo de gracia de un año. El plan implica bajar las tarifas de inmediato, especialmente en la costa Caribe, y preparar un proyecto de ley para asumir la deuda con Findeter.
- Club Fuerza Elite, representando a Bolívar, asegura su...

- José Luis Cock, candidato a la Cámara por...

- Limitan el derecho al voto en la consulta...

- Ministerio de Defensa aprueba patrullajes conjuntos en Cartagena

- Alcalde Turbay reafirma solicitud de patrullajes mixtos de...

- Este sábado en Pasacaballos: Primer Festival Gastronómico ‘Sabor...

- Desvelan un club nocturno y un lavadero de...

- Cinco años de prisión para un representante inmobiliario...

- Cárcel para Bleyder Saldarriaga por intento de homicidio...

- Ministerio de Transporte extiende el plazo para el...













0 Comentarios