Organizaciones de pescadores denuncian que no pueden realizar sus faenas en la zona de la desembocadura del Canal del Dique en Cartagena, lo que los obliga a pescar en mar abierto y les causa perjuicios significativos. Los representantes de los Consejos Comunitarios de Caño del Oro, Punta Arena, Tierrabomba y Bocachica, solicitaron a la ministra del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervenir urgentemente en los trabajos de dragado que se están llevando a cabo en la desembocadura del Canal del Dique en Pasacaballos, debido a la contaminación que están sufriendo por los residuos extraídos. El líder de Caño del Oro, Wilman Herrera Imitola, quien también es Delegado Nacional de Consulta Previa, expresó la preocupación de las comunidades isleñas por la afectación al ecosistema marino de la bahía de Cartagena. Se han presentado denuncias penales contra la empresa Ecosistema del Dique, Dragados Hidráulicos, la ANI y otras entidades, y se ha solicitado la suspensión de los trabajos de dragado para proteger la vida y la salud pública de la población.
- El hombre asesinado en Santa Clara, Johan Alexis...
- En el Aeropuerto Rafael Núñez y en la...
- La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos paga...
- En Cartagena, ocurrió un nuevo ataque de sicarios...
- Una cuarta parte de Cartagena sin agua potable...
- Ataque de sicarios en Cartagena deja tres personas...
- Controles policiales en el sector de pescados del...
- Las autoridades se unen a los nativos de...
- Acciones en Bazurto para evitar la comercialización de...
- Pago de impuestos supera metas proyectadas debido a...
0 Comentarios