Los taxistas en Cartagena iniciaron una jornada de protesta a las 4:30 de la madrugada del martes 23 de julio, partiendo desde 10 puntos diferentes de la ciudad en la denominada “Operación Tortuga”. Su objetivo es llamar la atención del gobierno para regular la presencia y operación de aplicaciones de transporte como Uber, Cabify, InDrive y Didi, que afectan económicamente al gremio de taxistas. Denuncian la falta de regulación en las plataformas de transporte, lo que les impide competir en igualdad de condiciones y aseguran que las autoridades no colaboran en la lucha contra la criminalidad, ya que hay bandas delincuenciales que se hacen pasar por taxistas para cometer delitos. La protesta busca concientizar sobre la estigmatización de los taxistas y la migración de usuarios a aplicaciones de transporte por considerarlas más seguras. Las autoridades de Cartagena han programado medidas como la suspensión de clases en colegios oficiales, el teletrabajo para los trabajadores de la alcaldía y la posible afectación en el servicio de Transcaribe debido a la protesta.
- Sicarios abren fuego contra dos hombres en el...
- Proponen la energía nuclear como opción energética en...
- Juez de Paz del Meta se hizo pasar...
- Policía de Bolívar recupera 53 animales en Magangué:...
- Bolívar: Ejemplo de Gestión Eficiente de Regalías en...
- El Programa Bolívar O-KEY otorga 40 becas para...
- Progresan los procesos de notificación a deudores del...
- Exalcalde de Soplaviento, Bolívar, enfrenta juicio por corrupción
- En El Zapatero: Un nuevo enfrentamiento entre mujeres....
- Aguas de Cartagena celebra 30 años de trayectoria...
0 Comentarios