Los mandatarios de 11 municipios ubicados a lo largo del Canal del Dique están preocupados por las lluvias actuales que han aumentado el caudal del canal y mantienen en alerta a las comunidades. En el sector El Jobo, el rompimiento del jarrillón está afectando a 10 municipios en la zona. Los mandatarios consideran necesario contar con un banco de maquinaria amarilla, mejorar las vías terciarias e instalar puentes militares para evitar el aislamiento de las poblaciones. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos ha señalado la importancia de caracterizar a los damnificados para proporcionar Asistencia Humanitaria de Emergencia. El director de la entidad, Carlos Carrillo, enfatizó la necesidad de un enfoque integral para no desperdiciar recursos y esfuerzos, destacando la importancia de la institucionalidad y la capacidad de armonizar todos los sectores.
- Aguas de Cartagena celebra 30 años de trayectoria...
- Transcaribe engañó al Mintransporte: así es el servicio...
- Exalcalde y extesorero de Soplaviento-Bolívar enfrentan judicialización por...
- ICONTEC otorgó un reconocimiento especial a Aguas de...
- Gobernación y Fundación Madri+d suscriben acuerdo que refuerza...
- A Central de Inversiones S.A. asume la gestión...
- Durante varios allanamientos, desmantelan banda criminal que operaba...
- El Rey del Chicharrón hará acto de presencia...
- Asesinado en Nelson Mandela: miembro de la comunidad...
- Fallece en Cartagena el chef peruano Luis Dionisio...
0 Comentarios