La Superintendencia Nacional de Salud ha ordenado la intervención forzosa de la EPS Coosalud debido a deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas, según la Resolución No. 2024320030015228 – 6 del 22 de noviembre de 2024. La medida se basa en 21 hallazgos realizados por la Supersalud en auditorías previas. Entre las fallas encontradas se destacan problemas en la identificación temprana del riesgo obstétrico, debilidades en el registro de las dosis administradas, deficiencias en la ruta de enfermedades huérfanas, aumento en reclamaciones de salud, inoportunidades en citas médicas y entrega de medicamentos, y fallas administrativas. La intervención tiene como objetivo proteger a los 3.2 millones de afiliados de Coosalud, especialmente del régimen subsidiado. El superintendente Giovanny Rubiano ha afirmado que se continuará brindando servicios a los usuarios durante la intervención y se buscará mejorarlos. Además, Mauricio Camaro Fuentes ha sido nombrado como agente especial interventor de la EPS Coosalud.
- Colaboración en las Fiestas del Pescador y mejoras...
- Descubra la nueva programación de pico y placa...
- 24 años de cárcel para el líder del...
- Falleció “El Chuo” tras dos días de haber...
- En Clemencia-Bolívar, la Gobernación y la Policía incautan...
- Aguas de Cartagena respaldó las Fiestas del Pescador...
- El boxeo vuelve a las calles de Cartagena
- Hombre judicializado en Marialabaja por abusar sexualmente de...
- Detenido en Cartagena alias “El Indio”, buscado por...
- Corporación de turismo provoca descontento entre agencias operadoras...
0 Comentarios